Charla Normativa de Seguridad y Salud en el trabajo
Esta combinación fortalece la responsabilidad empresarial, protege vidas, y promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Avance científico en química
Los científicos logran sintetizar completamente una de las sustancias citotóxicas naturales más potentes: un gran paso adelante para la investigación del cáncerQuímicos de la Universidad Otto von Guericke de Magdeburgo…
Nuevo método para detectar nanoplásticos en fluidos corporales
Los microplásticos y los nanoplásticos, mucho más pequeños, entran en el cuerpo humano de varias formas, por ejemplo a través de los alimentos o el aire que respiramos. Una gran parte se…
Una nueva química verde extrae valiosos compuestos de residuos vegetales
Alrededor del 98% de la lignina creada como subproducto forestal de las plantas se desecha, pero una nueva enzima podría ser la clave para extraer moléculas de alto valor de este residuo…
«Trabajamos a toda máquina para devolver a Bayer a la senda del crecimiento rentable»
En 2024, el Grupo Bayer realizó importantes avances en varios ámbitos y está tomando medidas activamente para abordar los graves retos a los que se enfrenta. "Estamos trabajando duro para…
Acelerar la innovación en baterías con el descubrimiento de materiales impulsado por la IA: colaboración a escala europea
El proyecto Full-Map reúne a un consorcio de 33 socios de 12 países europeos con el fin de desarrollar una plataforma de aceleración de materiales para el descubrimiento de materiales…
¿Por qué el cristal es transparente?
Para encontrar el origen de la transparencia hay que descender hasta el nivel cuántico
¿Por qué los cangrejos son rojos?
Esto es debido a una sustancia presente en sus caparazones llamada Astraxanthina, la cual tiene la propiedad de que al contacto con el calor, por reaccion química se vuelve roja…
Seguridad y Salud Ocupacional: El Compromiso Permanente de las Empresas Responsables
Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha impulsada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la…
Yerba mate para almacenar energía
Unos científicos han demostrado por vez primera que con los desechos de la yerba mate se pueden producir carbones activados con una excelente eficiencia para el almacenamiento de energía.

