¿Por qué el agua es transparente?
Una sustancia es transparente cuando deja pasar la luz sin producir grandes cambios en ella y eso es, básicamente, lo que hace el agua
¿Por qué a algunas personas les pican más los mosquitos que a otras?
Esta disparidad en las picaduras de mosquitos ha desconcertado durante mucho tiempo a aquellos que se encuentran constantemente rascando las molestas marcas rojas.
Yerba mate para almacenar energía
Unos científicos han demostrado por vez primera que con los desechos de la yerba mate se pueden producir carbones activados con una excelente eficiencia para el almacenamiento de energía.
Vidrio o plástico: ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
Si se tiene en cuenta todo el ciclo de vida del vidrio, su producción puede ser tan perjudicial para el medio ambiente como la del plástico.
¿Por qué el cristal es transparente?
Para encontrar el origen de la transparencia hay que descender hasta el nivel cuántico
Desarrollan una nueva técnica para obtener insumos clave de la industria química sin emitir CO₂
Los investigadores producen peróxido a partir de oxígeno, utilizando la fotocatálisis para controlar el proceso.
Cosas buenas obtenibles del veneno de una araña
Los investigadores utilizaron varias técnicas avanzadas para analizar el veneno de la araña Acanthoscurria juruenicola.
¿Qué papel desempeña el hidrógeno como fuente de energía en el sistema energético mundial?
La futura política climática concede gran importancia al hidrógeno y a los productos de síntesis de H2.
El ordenador cuántico de Google logra un hito en química
Una versión reducida del chip Sycamore ha llevado a cabo una simulación sin precedentes de una reacción química.
Polímeros verdes, sostenibles y biodegradables
Aunque son prácticas y funcionales, su producción es compleja y no necesariamente sostenible.