Aproque
  • Inicio
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Servicios
    • Contacto
  • Responsible Care®
    • ¿Cómo funciona?
    • Coordinadores RC
    • Códigos gerenciales
    • Implementación
    • Verificación
    • Comité de ayuda mutua
  • Asociación
    • Empresas socias
    • Proceso de adhesión
    • Comités técnicos
  • Marco legal vigente
    • Ambiente
    • Seguridad y salud
    • Emergencias
    • Sostenibilidad
    • Ordenanzas
  • Biblioteca
Lectura: Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo
Compartir
Automóvil club británico
Aproque
Automóvil club británico
  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros
Síganos
  • Contacto
  • Blog
© 2022 APROQUE - Responsible Care®. Todos los derechos reservados.
Química y Medio Ambiente

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

La caída de un rayo en un tendido eléctrico en Sand Hills, una zona de dunas de Nebraska, creó un material nunca antes identificado, abriendo un capítulo en la historia de los cuasicristales.

APROQUE enero 12, 2023
Compartir
COMPARTIR


El nuevo cuasicristal de composición inusual, producido involuntariamente por factores antropogénicos, fue identificado por Luca Bindi, geólogo de la Universidad de Florencia. El descubrimiento, realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Princeton, Caltech y la Universidad del Sur de Florida, se publica en PNAS.

«Los cuasicristales son materiales en los que los átomos están dispuestos como en un
mosaico, en patrones regulares que nunca se repiten de la misma manera, a diferencia de
lo que ocurre en los cristales ordinarios», explica en un comunicado Bindi, catedrático de Mineralogía del Departamento de Ciencias de la Tierra. «Fue Dan Shechtman,
posteriormente galardonado con el Premio Nobel por sus descubrimientos, quien estudi
su estructura en los años 80, lo que los hace valiosos para aplicaciones en diversos
sectores industriales».

Hace quince años, fui yo quien descubrió que ese material también
existía en la naturaleza, gracias a la identificación del cuasicristal en una muestra de
meteorito conservada en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Florencia.
Después descubrimos otros cuasicristales de naturaleza extraterrestre y el primer
cuasicristal de naturaleza antropogénica, formado en el proceso de detonación de la
primera prueba nuclear realizada por EE UU en 1945: todo ello producido en condiciones
extremas de presión y temperatura en nanosegundos».


De los primeros hallazgos surgió la intuición del investigador que, junto con sus colegas
estadounidenses, comenzó a estudiar la composición de otros materiales formados en
condiciones tan excepcionales. Y la atención de los estudiosos también se centra en las
fulguritas, que se producen cuando el calor desarrollado por la descarga eléctrica funde la arena de sílice que contiene cuarzo.

You Might Also Like

Avance científico en química

De dónde salió el símbolo del reciclaje, uno de los más icónicos del siglo XX

Mejor reciclado de los envases de plástico: Un nuevo proceso extrae fragancias

Cómo el azufre podría ser un ingrediente sorpresa en baterías mejores y más baratas

Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar

FUENTES: Europa Press

Regístrese para recibir el información de la Industria Química

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
APROQUE enero 12, 2023
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Artículo anterior Retirar microplásticos del agua de manera rápida y barata
Artículo siguiente La ciencia que viene en 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Síguenos en redes sociales

235.3k Followers Like
69.1k Followers Follow
56.4k Followers Follow
36 Subscribers Subscribe
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas noticias

Charla Normativa de Seguridad y Salud en el trabajo
Webinars 2025 julio 17, 2025
Avance científico en química
Blog Industria Química Publicaciones Química y Medio Ambiente Todo es Química mayo 1, 2025
Nuevo método para detectar nanoplásticos en fluidos corporales
Blog Industria Química Todo es Química mayo 1, 2025
Una nueva química verde extrae valiosos compuestos de residuos vegetales
Cambio Climático Economía Circular mayo 1, 2025

También podrías leer

BlogIndustria QuímicaPublicacionesQuímica y Medio AmbienteTodo es Química

Avance científico en química

mayo 1, 2025
Química y Medio Ambiente

De dónde salió el símbolo del reciclaje, uno de los más icónicos del siglo XX

marzo 31, 2025
Economía CircularQuímica y Medio Ambiente

Mejor reciclado de los envases de plástico: Un nuevo proceso extrae fragancias

marzo 8, 2025
BlogQuímica y Medio Ambiente

Cómo el azufre podría ser un ingrediente sorpresa en baterías mejores y más baratas

marzo 6, 2025
//

Nuestro esfuerzo se orienta a lograr que la industria implemente un conjunto de prácticas gerenciales de mejora continua en los aspectos de salud ocupacional, protección ambiental y seguridad industrial, durante toda la cadena de valor de los productos químicos.

Publicaciones

  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros

Responsible Care®

  • ¿Cómo funciona?
  • Coordinadores RC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más nuevos al instante!

Aproque
Síganos

APROQUE - Responsible Care® | Todos los derechos reservados.

AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
Ingresa

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?