Aproque
  • Inicio
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Servicios
    • Contacto
  • Industria
    • Artículos de Buenas Prácticas
    • Reconocimientos
  • Responsible Care®
    • ¿Cómo funciona?
    • Coordinadores RC
    • Códigos gerenciales
    • Implementación
    • Verificación
    • Comité de ayuda mutua
  • Asociación
    • Empresas socias
    • Proceso de adhesión
    • Comités técnicos
  • Marco legal vigente
    • Ambiente
    • Seguridad y salud
    • Emergencias
    • Sostenibilidad
    • Ordenanzas
  • Biblioteca
Lectura: ¿El encarecimiento de la energía hace que gastemos menos?
Compartir
Automóvil club británico
Aproque
Automóvil club británico
  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros
Síganos
  • Contacto
  • Blog
© 2022 APROQUE - Responsible Care®. Todos los derechos reservados.
Aproque > Blog > Química y Medio Ambiente > ¿El encarecimiento de la energía hace que gastemos menos?
Química y Medio Ambiente

¿El encarecimiento de la energía hace que gastemos menos?

Los científicos del comportamiento quieren saber cuánta energía estamos ahorrando a raíz del aumento de precios y cuánto durarán nuestros nuevos hábitos.

APROQUE diciembre 14, 2022
Compartir
COMPARTIR

Se acerca un invierno duro en Europa. La inflación ya estaba dificultando la economía doméstica en muchos países, y ahora la guerra de Ucrania limita el suministro de petróleo y de gas justo cuando se espera que suba la demanda de cara a los meses fríos. Los efectos podrían ser devastadores, en especial para quienes ya viven en la pobreza. Hay indicios de que algunos han empezado a gastar menos energía, pero ¿cuánto pueden ahorrar? ¿Y cuánto durarán estos nuevos hábitos?

Los científicos del comportamiento se están preparando para responder esas preguntas. «Es un momento muy importante e interesante para el ahorro energético», explica Mark Andor, economista conductual del Instituto Leibniz de Investigación Económica (RWI) de Essen. «Hay muchos estudios en marcha ahora mismo.»

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Energía y sostenibilidadMÁS INFORMACIÓN

Las primeras observaciones indican que ya hemos empezado a apretarnos el cinturón. Una encuesta de la Oficina de Estadística Nacional del Reino Unido sobre la crisis del coste de la vida reveló que en ese país se está reduciendo el consumo de gas y electricidad, destaca Lorraine Whitmarsh, psicóloga ambiental de la Universidad de Bath. Un estudio en Alemania informó de un descenso del 6 por ciento en el uso de gas natural en marzo y abril, y el consumo bajó en un 29 por ciento durante la primera semana de octubre en comparación con la misma semana de 2021.

Una solución a corto plazo

En anteriores casos de encarecimiento súbito de la energía, como la crisis del petróleo de los setenta, los consumidores tendieron a centrarse en reducir los costes inmediatos, en vez de invertir en electrodomésticos e infraestructuras que ahorran energía a largo plazo, como calefacciones eficientes o mejores aislamientos, según Whitmarsh. Por ahora no hay suficientes datos para ver hasta qué punto se está recurriendo a estas inversiones en la crisis actual. Sin embargo, Andor advierte que la capacidad de hacer estos cambios puede ser limitada. Por ejemplo, en Alemania escasean las bombas de calor y los técnicos que las instalan.

A los investigadores también les interesa analizar qué medidas pueden alentar a la población a gastar menos. Estudios previos demuestran que recibir información sobre el consumo energético registrado por un contador puede aumentar el ahorro entre un 5 y un 15 por ciento. En 2020, una prueba controlada y aleatorizada constató que desglosar el informe por electrodomésticos, en vez de dar únicamente la cifra total, puede añadir otro 5 por ciento. Este nivel de detalle ayudaría a desmentir ideas equivocadas sobre qué aparatos gastan más, argumenta Andor. «Me parece que los consumidores temen la factura», añade, «pero están un poco perdidos».

CONTENIDOS RELACIONADOS

  • Decrecimiento energético
  • Pobreza energética
  • El lado humano del problema energético

VER MÁS

A la economista del comportamiento Madeline Werthschulte, del Centro Leibniz de Investigación Económica Europea (ZEW) de Mannheim, le gustaría colaborar con proveedores de gas natural para aprender más sobre el tipo de incentivos (como pequeñas recompensas económicas por usar menos gas) que podrían promover el ahorro entre la población.

Las medidas políticas que aplican los países para aliviar el impacto de la crisis dificultan los estudios conductuales, apunta Andor. «Están pasando muchas cosas a la vez. Si subvencionas la energía para ayudar a los consumidores, sin duda habrá menos alicientes para ahorrar.»

¿Se perderán estos hábitos?

Si nos guiamos por anteriores repuntes de precios, los nuevos hábitos de ahorro energético se perderán pronto, según Whitmarsh. «La gente gasta menos, pero cuando los precios vuelven a la normalidad, recuperan sus costumbres», explica. «Pocos cambios perduran.»

Esta vez, podría ser que la creciente concienciación sobre los efectos del cambio climático alterase ese patrón, añade. Por ejemplo, quienes ya se habían planteado gastar menos por motivos ambientales podrían ver la crisis del coste de la vida como una oportunidad para hacer cambios y mantenerlos durante más tiempo que en ocasiones anteriores.

Aun así, ahorrar energía a menudo requiere sacrificios, por lo que puede ser difícil perpetuar las medidas. «No es algo que espere del consumidor medio», confiesa Andor. «A la gente le gustan las comodidades.»

También podría interesarte

Los nuevos plásticos biodegradables se pueden compostar en el jardín de casa

De dónde salió el símbolo del reciclaje, uno de los más icónicos del siglo XX

Mejor reciclado de los envases de plástico: Un nuevo proceso extrae fragancias

Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

FUENTES: Investigación y Ciencia

Regístrese para recibir el información de la Industria Química

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
APROQUE diciembre 14, 2022
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Artículo anterior Un nuevo compuesto descontamina el aire de las ciudades durante la noche
Artículo siguiente Movilidad sostenible: reto y oportunidades empresariales
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

235.3k Seguidores Gusta
69.1k Seguidores Seguir
56.4k Seguidores Seguir
36 Subscribers Subscribe
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas noticias

Agripac Recibe el Galardón por la Cuantificación de su Huella de Carbono en el Programa Ecuador Carbono Cero
Economía Circular Industria Química Responsible Care septiembre 12, 2023
Revolución ecológica: Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno
Blog septiembre 11, 2023
EE UU se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones
Blog septiembre 3, 2023
La inteligencia artificial diseña materiales avanzados
Blog Industria Química septiembre 1, 2023

También podrías leer

BlogQuímica y Medio Ambiente

Los nuevos plásticos biodegradables se pueden compostar en el jardín de casa

agosto 2, 2023
Química y Medio Ambiente

De dónde salió el símbolo del reciclaje, uno de los más icónicos del siglo XX

julio 31, 2023
Economía CircularQuímica y Medio Ambiente

Mejor reciclado de los envases de plástico: Un nuevo proceso extrae fragancias

mayo 8, 2023
Química y Medio Ambiente

Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar

enero 12, 2023
//

Nuestro esfuerzo se orienta a lograr que la industria implemente un conjunto de prácticas gerenciales de mejora continua en los aspectos de salud ocupacional, protección ambiental y seguridad industrial, durante toda la cadena de valor de los productos químicos.

Publicaciones

  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros

Responsible Care®

  • ¿Cómo funciona?
  • Coordinadores RC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más nuevos al instante!

Aproque
Síganos

APROQUE - Responsible Care® | Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
Ingresa

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?