Aproque
  • Inicio
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Servicios
    • Contacto
  • Industria
    • Artículos de Buenas Prácticas
    • Reconocimientos
  • Responsible Care®
    • ¿Cómo funciona?
    • Coordinadores RC
    • Códigos gerenciales
    • Implementación
    • Verificación
    • Comité de ayuda mutua
  • Asociación
    • Empresas socias
    • Proceso de adhesión
    • Comités técnicos
  • Marco legal vigente
    • Ambiente
    • Seguridad y salud
    • Emergencias
    • Sostenibilidad
    • Ordenanzas
  • Biblioteca
Lectura: La inteligencia artificial diseña materiales avanzados
Compartir
Automóvil club británico
Aproque
Automóvil club británico
  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros
Síganos
  • Contacto
  • Blog
© 2022 APROQUE - Responsible Care®. Todos los derechos reservados.
Aproque > Blog > Blog > La inteligencia artificial diseña materiales avanzados
BlogIndustria Química

La inteligencia artificial diseña materiales avanzados

Científicos del Max-Planck-Institut für Eisenforschung crean un nuevo modelo de aprendizaje automático para el diseño de aleaciones resistentes a la corrosión.

APROQUE septiembre 1, 2023
Compartir
COMPARTIR

En un mundo en el que las pérdidas económicas anuales por corrosión superan los 2,5 billones de dólares, la búsqueda de aleaciones y revestimientos protectores resistentes a la corrosión es incesante. La inteligencia artificial (IA) desempeña un papel cada vez más fundamental en el diseño de nuevas aleaciones. Sin embargo, el poder predictivo de los modelos de IA para prever el comportamiento de la corrosión y sugerir fórmulas óptimas de aleación sigue siendo difícil de alcanzar. Científicos del Max-Planck-Institut für Eisenforschung (MPIE) han desarrollado un modelo de aprendizaje automático que mejora la precisión predictiva hasta en un 15% en comparación con los marcos existentes. Este modelo descubre composiciones de aleaciones resistentes a la corrosión nuevas pero realistas. Su potencia se debe a la fusión de datos numéricos y textuales. Este modelo, desarrollado inicialmente para resistir la corrosión por picaduras en aleaciones de alta resistencia, puede ampliarse a todas las propiedades de las aleaciones. Los investigadores han publicado sus últimos resultados en la revista Science Advances.

Contents
Fusión de textos y númerosSuperar los límites: minería de datos y tratamiento de imágenes automatizados

Fusión de textos y números

“Cada aleación tiene propiedades únicas en cuanto a su resistencia a la corrosión. Estas propiedades no sólo dependen de la propia composición de la aleación, sino también de su proceso de fabricación. Los modelos actuales de aprendizaje automático sólo pueden beneficiarse de los datos numéricos. Sin embargo, las metodologías de procesamiento y los protocolos de pruebas experimentales, que en su mayoría están documentados mediante descriptores textuales, son cruciales para explicar la corrosión”, explica el Dr. Kasturi Narasimha Sasidhar, autor principal de la publicación y antiguo investigador postdoctoral en el MPIE. El equipo de investigadores utilizó métodos de procesamiento del lenguaje, similares al ChatGPT, en combinación con técnicas de aprendizaje automático (ML) para datos numéricos y desarrolló un marco de procesamiento del lenguaje natural totalmente automatizado. Además, la inclusión de datos textuales en el marco ML permite identificar composiciones de aleación mejoradas resistentes a la corrosión por picaduras. “Entrenamos el modelo de aprendizaje profundo con datos intrínsecos que contienen información sobre las propiedades de corrosión y la composición. Ahora el modelo es capaz de identificar composiciones de aleación que son críticas para la resistencia a la corrosión, incluso si los elementos individuales no se introdujeron inicialmente en el modelo”, afirma el Dr. Michael Rohwerder, coautor de la publicación y jefe del grupo Corrosión del MPIE.

Superar los límites: minería de datos y tratamiento de imágenes automatizados

En el marco recientemente ideado, Sasidhar y su equipo aprovecharon los datos recogidos manualmente como descriptores textuales. En la actualidad, su objetivo es automatizar el proceso de extracción de datos e integrarlo perfectamente en el marco existente. La incorporación de imágenes de microscopía marca otro hito, al prever la próxima generación de marcos de IA en los que converjan datos textuales, numéricos y basados en imágenes.

También podría interesarte

Agripac Recibe el Galardón por la Cuantificación de su Huella de Carbono en el Programa Ecuador Carbono Cero

Revolución ecológica: Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno

EE UU se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones

El plástico autorreparable se vuelve biodegradable

La electricidad al servicio de la vida

FUENTES: Química.es

Regístrese para recibir el información de la Industria Química

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
APROQUE septiembre 1, 2023
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Artículo anterior El plástico autorreparable se vuelve biodegradable
Artículo siguiente EE UU se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

235.3k Seguidores Gusta
69.1k Seguidores Seguir
56.4k Seguidores Seguir
36 Subscribers Subscribe
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas noticias

Agripac Recibe el Galardón por la Cuantificación de su Huella de Carbono en el Programa Ecuador Carbono Cero
Economía Circular Industria Química Responsible Care septiembre 12, 2023
Revolución ecológica: Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno
Blog septiembre 11, 2023
EE UU se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones
Blog septiembre 3, 2023
La inteligencia artificial diseña materiales avanzados
Blog Industria Química septiembre 1, 2023

También podrías leer

Economía CircularIndustria QuímicaResponsible Care

Agripac Recibe el Galardón por la Cuantificación de su Huella de Carbono en el Programa Ecuador Carbono Cero

septiembre 12, 2023

Revolución ecológica: Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno

septiembre 11, 2023

EE UU se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones

septiembre 3, 2023
BlogEconomía Circular

El plástico autorreparable se vuelve biodegradable

septiembre 1, 2023
//

Nuestro esfuerzo se orienta a lograr que la industria implemente un conjunto de prácticas gerenciales de mejora continua en los aspectos de salud ocupacional, protección ambiental y seguridad industrial, durante toda la cadena de valor de los productos químicos.

Publicaciones

  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros

Responsible Care®

  • ¿Cómo funciona?
  • Coordinadores RC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más nuevos al instante!

Aproque
Síganos

APROQUE - Responsible Care® | Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
Ingresa

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?