Aproque
  • Inicio
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Servicios
    • Contacto
  • Responsible Care®
    • ¿Cómo funciona?
    • Coordinadores RC
    • Códigos gerenciales
    • Implementación
    • Verificación
    • Comité de ayuda mutua
  • Asociación
    • Empresas socias
    • Proceso de adhesión
    • Comités técnicos
  • Marco legal vigente
    • Ambiente
    • Seguridad y salud
    • Emergencias
    • Sostenibilidad
    • Ordenanzas
  • Biblioteca
Lectura: Charla Normativa de Seguridad y Salud en el trabajo
Compartir
Automóvil club británico
Aproque
Automóvil club británico
  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros
Síganos
  • Contacto
  • Blog
© 2022 APROQUE - Responsible Care®. Todos los derechos reservados.
Webinars 2025

Charla Normativa de Seguridad y Salud en el trabajo

Esta combinación fortalece la responsabilidad empresarial, protege vidas, y promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental.

APROQUE julio 17, 2025
Compartir
COMPARTIR

La Constitución ecuatoriana establece la obligación del Estado de proteger la vida y salud en el trabajo. En el ámbito laboral, el Código del Trabajo (arts. 410–436) impone al empleador la obligación de garantizar ambientes laborales seguros y saludables; incluye requerimientos como:

  • Elaborar reglamentos internos de higiene y seguridad para centros con más de 10 trabajadores 

  • Designar responsables técnicos según el tamaño y riesgo de la empresa

  • Establecer la vigilancia de la salud mediante inspecciones y equipos de protección

  • Permitir al Ministerio del Trabajo la imposición de sanciones, suspensión o cierre por incumplimientos 


2. Reglamento vigente desde mayo 2024

El Decreto Ejecutivo 255 del 2 de mayo de 2024 consolida el reglamento SST, aplicable a todos los sectores—público, privado y autónomos—y establece:

  • Definición clara de responsabilidades según número de trabajadores y nivel de riesgo

  • Derecho a capacitación gratuita para todos los trabajadores

  • Registro nacional de enfermedades laborales y regulación digital de inspecciones

  • Obligaciones generales: identificación de riesgos, formación, implementación de planes, y reportes obligatorios .

En octubre de 2024, el Acuerdo Ministerial MDT‑2024‑196 puso en marcha mecanismos de control:

  • Cronograma de implementación: dentro de 12–24 meses para planes, reglamentos internos, comités, lactancia, prevención de drogas, psicosocial, etc.

  • Sanciones escalonadas según nivel de incumplimiento, tamaño y riesgo

  • Acreditación obligatoria de técnicos en seguridad e higiene dentro de 3 años


3. Sistema de gestión y estándares internacionales

Se promueve la implementación de sistemas integrados (SST, calidad, ambiente) bajo modelos como ISO 45001. Esta norma, adoptada en Ecuador, favorece la mejora continua, el liderazgo activo y la evaluación de desempeño 

Los elementos clave incluyen:

  1. Identificación y evaluación de riesgos

  2. Capacitación y participación activa de trabajadores

  3. Planes de emergencia y sistemas de reporte

  4. Monitoreo e inspección continua

  5. Auditoría interna y mejora continua

  6. Enfoque en liderazgo y cultura preventiva


4. Responsible Care® y la industria química en Ecuador

Responsible Care® es una iniciativa voluntaria global que promueve prácticas más allá del cumplimiento legal, enfocándose en salud, seguridad, medio ambiente y transparencia. En Ecuador, APROQUE impulsa esta visión, y sus empresas afiliadas destacan por:

  • Auditorías internas/externas

  • Entrenamientos frecuentes

  • Simulacros y protocolos de emergencia

  • Gestión y prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales

  • Uso de KPIs para medir desempeño en SST

Este enfoque apoya el cumplimiento del marco legal y promueve una cultura de seguridad proactiva y participativa.

5. Beneficios de aplicar normativa + Responsible Care®

Beneficio Explicación
Cumplimiento normativo Evita sanciones, cierres o suspensiones por incumplimiento legal
Mejora del ambiente laboral Salud, confianza, productividad, menos rotación
Reducción de costos Disminución de accidentes, enfermedades, indemnizaciones, multas
Imagen corporativa Respaldo social y reputacional, conecta con agendas sostenibles
Innovación continua Mejora de procesos productivos, adaptación flexible y resiliente
 

6. Recomendaciones para empresas

Para integrar la normativa SST con Responsible Care®, se sugiere:

  1. Instalar un sistema de gestión (ISO 45001+ISO 14001+calidad).

  2. Asignar responsables de SST según Decreto 255.

  3. Elaborar plan de prevención, manuales de emergencia y reglamentos internos.

  4. Capacitar regularmente con simulacros y formación.

  5. Realizar auditorías internas/externas, incluir indicadores.

  6. Fomentar cultura y participación de todos los niveles.

  7. Integrar SST con gestión ambiental y comunitaria.

En Ecuador, el marco legal —reforzado por decreto, acuerdos ministeriales y Código del Trabajo— exige a empleadores establecer entornos laboralmente seguros y saludables. La norma ISO 45001 facilita un enfoque sistemático, mientras que la iniciativa voluntaria Responsible Care®, desde la industria química, impulsa valores culturales más allá del mínimo legal. Esta combinación fortalece la responsabilidad empresarial, protege vidas, y promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental.

Regístrese para recibir el información de la Industria Química

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
APROQUE julio 17, 2025
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Artículo anterior Avance científico en química
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Síguenos en redes sociales

235.3k Followers Like
69.1k Followers Follow
56.4k Followers Follow
36 Subscribers Subscribe
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas noticias

Charla Normativa de Seguridad y Salud en el trabajo
Webinars 2025 julio 17, 2025
Avance científico en química
Blog Industria Química Publicaciones Química y Medio Ambiente Todo es Química mayo 1, 2025
Nuevo método para detectar nanoplásticos en fluidos corporales
Blog Industria Química Todo es Química mayo 1, 2025
Una nueva química verde extrae valiosos compuestos de residuos vegetales
Cambio Climático Economía Circular mayo 1, 2025
//

Nuestro esfuerzo se orienta a lograr que la industria implemente un conjunto de prácticas gerenciales de mejora continua en los aspectos de salud ocupacional, protección ambiental y seguridad industrial, durante toda la cadena de valor de los productos químicos.

Publicaciones

  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros

Responsible Care®

  • ¿Cómo funciona?
  • Coordinadores RC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más nuevos al instante!

Aproque
Síganos

APROQUE - Responsible Care® | Todos los derechos reservados.

AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
Ingresa

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?