Aproque
  • Inicio
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Servicios
    • Contacto
  • Industria
    • Artículos de Buenas Prácticas
    • Reconocimientos
  • Responsible Care®
    • ¿Cómo funciona?
    • Coordinadores RC
    • Códigos gerenciales
    • Implementación
    • Verificación
    • Comité de ayuda mutua
  • Asociación
    • Empresas socias
    • Proceso de adhesión
    • Comités técnicos
  • Marco legal vigente
    • Ambiente
    • Seguridad y salud
    • Emergencias
    • Sostenibilidad
    • Ordenanzas
  • Biblioteca
Lectura: Un nuevo compuesto descontamina el aire de las ciudades durante la noche
Compartir
Automóvil club británico
Aproque
Automóvil club británico
  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros
Síganos
  • Contacto
  • Blog
© 2022 APROQUE - Responsible Care®. Todos los derechos reservados.
Aproque > Blog > Química y Medio Ambiente > Un nuevo compuesto descontamina el aire de las ciudades durante la noche
Química y Medio Ambiente

Un nuevo compuesto descontamina el aire de las ciudades durante la noche

Una de las estrategias para disminuir los niveles de NOx es emplear en los materiales de construcción un fotocatalizador, esto es, un compuesto químico que trabaja con la luz solar.

APROQUE diciembre 14, 2022
Compartir
COMPARTIR

Los óxidos de nitrógeno (NOx), suma de monóxido y dióxido de nitrógeno, son gases tóxicos que están en la atmósfera y se producen en gran medida por el uso de combustibles fósiles. Los vehículos, pero también las industrias térmicas y eléctricas, son los máximos responsables de las emisiones de estos gases que suponen un peligro para la salud humana, sobre todo en los centros urbanos donde se mueven muchos coches.

Una de las estrategias para disminuir los niveles de NOx es emplear en los materiales de construcción un fotocatalizador, esto es, un compuesto químico que trabaja con la luz solar, para que así los edificios sean autodescontaminantes. Sin embargo, al necesitar luz para descontaminar, los fotocatalizadores limitan su actividad a las horas diurnas.

Ahora, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) en España, adscrito al Instituto Universitario de Química para la Energía y Medioambiente (IQUEMA), liderado por la profesora Ivana Pavlovic y el profesor Luis Sánchez, ha logrado un nuevo avance al conseguir que los fotocatalizadores puedan seguir trabajando sin luz.

Para ello han empleado un compuesto químico basado en hidróxidos dobles laminares (sistema HDL) capaces no solo de descontaminar los gases NOx, sino también de hacerlo durante casi dos horas en ausencia de luz. Gracias a unas nanopartículas de grafeno, el sistema HDL es capaz de almacenar energía química mientras descontamina los gases NOx con la luz del día y así, al llegar la noche, liberar esa energía almacenada para continuar eliminando gases NOx en la oscuridad y realizar una actividad post-fotocatalítica.

Esto supone una gran ventaja puesto que los niveles más altos de NOx se producen de 6 a 12 de la mañana y de 8 a 9 de la noche, momentos en que las personas inician y acaban sus jornadas de trabajo y, por tanto, usan el coche para desplazarse. Antes, el fotocatalizador no podía actuar en la oscuridad puesto que no tenía luz para iniciar las reacciones químicas de descontaminación. Ahora, la luz se aprovecha incluso en su ausencia.

[Img #67440]

Algunos de los autores del estudio. (Foto: UCO)

Otra ventaja del sistema desarrollado es que trabaja con luz visible, lo cual es útil para las zonas de las ciudades donde la luz ultravioleta no llega y donde el dióxido de titanio (TiO2), compuesto que tradicionalmente se ha utilizado en materiales de construcción para realizar la fotocatálisis y que solo trabaja con la luz ultravioleta, no puede funcionar. Estas zonas a las que no llega la suficiente luz ultravioleta son terrenos a la sombra de edificios, calles estrechas y cualquier sitio sometido a condiciones meteorológicas que dificulten el paso de la luz ultravioleta.

La capacidad de los sistemas HDL de descontaminar en la oscuridad y de poder hacerlo con la luz visible permite que se puedan utilizar no solo para eliminar los gases NOx, sino también para descontaminar aguas, interiores o eliminar malos olores. Además, en la oscuridad el sistema tiene la misma eficiencia y dura lo mismo independientemente del tiempo de luz que antes haya recibido. Es decir, tanto si recibe luz durante 3 horas como solo durante 5 minutos, la fotocatálisis en ausencia de luz siempre dura casi dos horas, lo que supone un ahorro energético.

Todo esto demuestra, por tanto, que los sistemas HDL pueden resultar materiales de bajo coste y elevada eficiencia para eliminar los gases NOx.

El estudio se titula “Graphene quantum dots/NiTi layered double hydroxide heterojunction as a highly efficient De-NOx photocatalyst with long persistent post-illumination action.” Y se ha publicado en la revista académica Applied Catalysis B: Environmental. (Fuente: UCO)

https://youtube.com/watch?v=YCP_RLnJP2g%3Fwmode%3Dtransparent%26jqoemcache%3DPBSXf

También podría interesarte

Los nuevos plásticos biodegradables se pueden compostar en el jardín de casa

De dónde salió el símbolo del reciclaje, uno de los más icónicos del siglo XX

Mejor reciclado de los envases de plástico: Un nuevo proceso extrae fragancias

Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

FUENTES: N oticias de la ciencia

Regístrese para recibir el información de la Industria Química

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
APROQUE diciembre 14, 2022
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Artículo anterior Programa Ecuador Carbono Cero
Artículo siguiente ¿El encarecimiento de la energía hace que gastemos menos?
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

235.3k Seguidores Gusta
69.1k Seguidores Seguir
56.4k Seguidores Seguir
36 Subscribers Subscribe
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas noticias

Agripac Recibe el Galardón por la Cuantificación de su Huella de Carbono en el Programa Ecuador Carbono Cero
Economía Circular Industria Química Responsible Care septiembre 12, 2023
Revolución ecológica: Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno
Blog septiembre 11, 2023
EE UU se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones
Blog septiembre 3, 2023
La inteligencia artificial diseña materiales avanzados
Blog Industria Química septiembre 1, 2023

También podrías leer

BlogQuímica y Medio Ambiente

Los nuevos plásticos biodegradables se pueden compostar en el jardín de casa

agosto 2, 2023
Química y Medio Ambiente

De dónde salió el símbolo del reciclaje, uno de los más icónicos del siglo XX

julio 31, 2023
Economía CircularQuímica y Medio Ambiente

Mejor reciclado de los envases de plástico: Un nuevo proceso extrae fragancias

mayo 8, 2023
Química y Medio Ambiente

Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar

enero 12, 2023
//

Nuestro esfuerzo se orienta a lograr que la industria implemente un conjunto de prácticas gerenciales de mejora continua en los aspectos de salud ocupacional, protección ambiental y seguridad industrial, durante toda la cadena de valor de los productos químicos.

Publicaciones

  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros

Responsible Care®

  • ¿Cómo funciona?
  • Coordinadores RC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más nuevos al instante!

Aproque
Síganos

APROQUE - Responsible Care® | Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
Ingresa

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?