Aproque
  • Inicio
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Servicios
    • Contacto
  • Industria
    • Artículos de Buenas Prácticas
    • Reconocimientos
  • Responsible Care®
    • ¿Cómo funciona?
    • Coordinadores RC
    • Códigos gerenciales
    • Implementación
    • Verificación
    • Comité de ayuda mutua
  • Asociación
    • Empresas socias
    • Proceso de adhesión
    • Comités técnicos
  • Marco legal vigente
    • Ambiente
    • Seguridad y salud
    • Emergencias
    • Sostenibilidad
    • Ordenanzas
  • Biblioteca
Lectura: ¿Qué es el agua virtual?
Compartir
Automóvil club británico
Aproque
Automóvil club británico
  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros
Síganos
  • Contacto
  • Blog
© 2022 APROQUE - Responsible Care®. Todos los derechos reservados.
Aproque > Blog > Industria Química > ¿Qué es el agua virtual?
Industria Química

¿Qué es el agua virtual?

Cada recurso debe ser objeto de una gestión sostenible. Por ello, los expertos se han valido de la creación de los llamados 'factores indicadores'. Estos son los que hacen posible la obtención de gran parte de la información relativa al uso y al consumo de dichos recursos naturales.

APROQUE septiembre 14, 2022
Compartir
COMPARTIR

¿Qué es el agua virtual? Este es un factor que tiene un papel fundamental cuando los expertos tienen que planificar las estrategias y medidas que deben tomarse en el ámbito económico y social. Dado que es vital conservar el agua potable, ante la realidad de que no solo hay poca. Si no qué gran parte está contaminada. Por ello, los recursos hídricos deben ser muy bien gestionados, tomándose en cuenta el consumo total. Esta es la razón por la que este indicador resulta clave para gestionar, racionar y proteger el agua a nivel global.

Contents
¿Para qué sirve?Agua virtual: ejemplosFrutas, verduras y cerealesCarnes y derivados
¿Qué es el agua virtual?

Este término nació aproximadamente en 1993 y fue una creación de un geógrafo británico llamado John Anthony Allan. Su inventor lo definió como toda aquella agua que está ‘contenida’ en cada producto y/o servicio. En otras palabras, es la cantidad física de agua que deberá ser empleada cada vez que su vaya a producir un determinado producto o a generar un servicio específico.

Por tanto, es un indicador físico capaz de proporcionar una valiosa información acerca de las distintas necesidades hídricas que tienen los productos agrícolas y ganaderos. Pero también se aplica a los bienes industriales y a los servicios. Para fabricar un producto (desde un alfiler a un submarino) se requiere una cierta cantidad de agua. Y lo mismo sucede con la que se usa para dar servicios (en un hotel, un centro comercial o un gimnasio).

¿Para qué sirve?

El indicador de agua virtual brinda información sobre los flujos de este elemento que están vinculados a las rutas comerciales entre países y regiones. Gracias al conocimiento del agua ‘contenida’ en cada uno de los productos intercambiados, es posible analizar los flujos de este elemento que son exportados e importados.

Para realizar estos cálculos a partir de este indicador debe seguirse una metodología determinada. La misma está basada en la valoración de la demanda específica de agua que tiene cada producto, bien y/ servicio. También debe tenerse en cuenta la importancia de los parámetros climáticos. Así como los diferentes tipos de suelo y las especies de cultivo y otras materias primas utilizadas.

Agua virtual: ejemplos

El agua juega un papel preponderante y altamente significativo en los sistemas de producción y comercialización de productos, bienes y servicios. Para tener una idea clara de qué tanto influye el agua virtual, es importante conocer ejemplos reales de la misma. ¿Cuántos litros de agua se necesitan para producir un kilo de harina o un huevo?  Estas son cifras exactas de la cantidad de agua necesaria para obtener los diferentes productos que consumimos a diario.

Frutas, verduras y cereales

  • Trigo (500 g): 500 litros
  • Maíz (500 g): 450 litros
  • Arroz (1 kg): 2.500 litros
  • Plátanos (1 kg): 500 litros
  • Naranjas (1 unidad): 50 litros
  • Manzanas (1 unidad): 70 litros

Carnes y derivados

  • Pollo (1 kg): 3.700 litros
  • Huevos (1 pieza): 200 litros
  • Ternera (1 kg): 17.100 litros
  • Cordero (300 g) 1.830 litros
  • Bacon (1 kg): 18.000 litros
  • Cerdo (300 g): 1.440 litros
  • Leche (1 l): 712 litros
  • Queso (1 kg): 5.280 litros

Estas son cifras de agua virtual vinculadas a la producción en naciones de la Unión Europea.  En otros lugares del mundo se producen bienes y servicios con cantidades de agua virtual significativamente diferentes. Buen ejemplo de ello son las naciones desérticas. Toda su producción consume muchísima menos agua virtual, porque se carece de este elemento.

También podría interesarte

Lanzamiento de la primera revista digital de APROQUE – Responsible Care

Desarrollan una nueva técnica para obtener insumos clave de la industria química sin emitir CO₂

El litio de las baterías de los vehículos eléctricos: Hacia un mejor reciclaje

Amoníaco para navegar hacia un transporte marítimo menos contaminante

El avance de la química podría acelerar el desarrollo de drogas

FUENTES: Eco Noticias

Regístrese para recibir el información de la Industria Química

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
APROQUE septiembre 14, 2022
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Artículo anterior El avance de la química podría acelerar el desarrollo de drogas
Artículo siguiente Amoníaco para navegar hacia un transporte marítimo menos contaminante
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

235.3k Seguidores Gusta
69.1k Seguidores Seguir
56.4k Seguidores Seguir
36 Subscribers Subscribe
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas noticias

Brenntag Ecuador celebró el Día de la Seguridad
Asociación Socios mayo 16, 2023
¿Por qué el cristal es transparente?
Todo es Química mayo 15, 2023
Mejor reciclado de los envases de plástico: Un nuevo proceso extrae fragancias
Economía Circular Química y Medio Ambiente mayo 8, 2023
Economía circular en plásticos
Webinars 2023 mayo 4, 2023
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg
@aproquerc
406 Following
221 Seguidores
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg 7 horas ago
#TodoEsQuímica ¡📷 Luces, cámara, acción! La química de la luz es como un espectáculo de Hollywood en miniatura. 📷 C… https://t.co/HIqig02uFU
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg 7 horas ago
🌿 Sé parte del próximo Webinar Gratuito en el que contaremos con la colaboración de la Fundación ECO+. Inscríbete y… https://t.co/7GYEhEDYv5
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg May 8, 2023
#TodoEsQuímica ¿📷Quieres saber cuál es la fórmula secreta para sentirte más feliz y saludable? ¡📷Es la risa! Y no l… https://t.co/H6QUiBuN82

También podrías leer

AsociaciónIndustria QuímicaSocios

Lanzamiento de la primera revista digital de APROQUE – Responsible Care

mayo 2, 2023
Industria QuímicaTodo es Química

Desarrollan una nueva técnica para obtener insumos clave de la industria química sin emitir CO₂

abril 10, 2023
Industria Química

El litio de las baterías de los vehículos eléctricos: Hacia un mejor reciclaje

octubre 3, 2022
Industria Química

Amoníaco para navegar hacia un transporte marítimo menos contaminante

septiembre 21, 2022
//

Nuestro esfuerzo se orienta a lograr que la industria implemente un conjunto de prácticas gerenciales de mejora continua en los aspectos de salud ocupacional, protección ambiental y seguridad industrial, durante toda la cadena de valor de los productos químicos.

Publicaciones

  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Anúnciate con nosotros

Responsible Care®

  • ¿Cómo funciona?
  • Coordinadores RC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más nuevos al instante!

Aproque
Síganos

APROQUE - Responsible Care® | Todos los derechos reservados.

AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
Ingresa

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?