Aproque
  • Inicio
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Servicios
    • Contacto
  • Industria
    • Artículos de Buenas Prácticas
    • Noticias
    • Reconocimientos
  • Responsible Care®
    • ¿Cómo funciona?
    • Coordinadores RC
    • KPI’S Consolidados
    • Resultados Autoevaluaciones
    • Resumen de códigos
    • Formatos de autoevaluación
  • Asociación
    • Directorio
    • Proceso de adhesión
    • Comités técnicos
    • Convenios institucionales
  • Publicaciones
    • Marco legal vigente
    • Boletines
    • Camino a la sostenibilidad
  • Descargables
    • Emergencias químicas
    • Manuales
    • Presentaciones
    • Libros
    • Folletos
    • Afiches
    • Revistas
Lectura: Movilidad sostenible: reto y oportunidades empresariales
Compartir
Automóvil club británico
Aproque
Automóvil club británico
  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Categories
    • Seguridad Industrial
    • Socios
    • Todo es Química
    • Industria Química
    • Responsible Care
    • Economía Circular
    • Publicaciones
    • Asistencia Técnica
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Síganos
  • Contacto
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
© 2022 APROQUE - Responsible Care®. Todos los derechos reservados.
Aproque > Blog > Química y Medio Ambiente > Movilidad sostenible: reto y oportunidades empresariales
Química y Medio Ambiente

Movilidad sostenible: reto y oportunidades empresariales

En el foro de ciudades sostenibles que organizó Foretica se trataron muchos temas. Pero uno de los más destacables fue sin dudas el rol que las empresas deben tener en la movilidad sostenible y el reto positivo que deben ver en ellas.

APROQUE diciembre 14, 2022
Compartir
COMPARTIR

Contents
Ciudades inteligentes y climáticamente neutrasAliados

Movilidad sostenible: reto y oportunidades empresariales. En el Foro de Ciudades Sostenibles de Forética, participó Patricia Rodríguez, Manager de la iniciativa ‘Ciudades Sostenibles 2030’ de Forética. Quién destacó que “La colaboración público-privada es fundamental para poder desarrollar una movilidad sostenible en nuestras ciudades. Las administraciones públicas lideran esta transformación mediante la regulación existente y a través de incentivos fiscales y económicos”.

“Los actores privados, por su parte, son los encargados de materializar estas ideas e innovar para poder hacerlas realidad. La implicación de las empresas en esta transición hacia una movilidad sostenible es imprescindible, para poder alcanzar el objetivo de ciudades climáticamente neutras. Tal y como destacamos en el análisis concreto que también presentamos sobre las claves de la Misión europea impulsada con el objetivo de alcanzar cien ciudades climáticamente neutras para 2030”.

Ciudades inteligentes y climáticamente neutras

Las claves de la Misión europea ‘Ciudades inteligentes y climáticamente neutras’ han sido explicadas por Patrick Child, director general Adjunto de la DG Medio Ambiente de la Comisión Europea y Manager de la iniciativa. Por su parte, Emily White, City-Business Climate Alliance & UrbanShift Manager de C40, ha trasladado las tendencias globales más destacadas en materia de colaboración público-privada en el ámbito de la sostenibilidad urbana. Desde la perspectiva local, se ha contado con la intervención de la consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca Muñoz.

Asimismo, en la sesión han intervenido representantes de las empresas que lideran la iniciativa ‘Ciudades Sostenibles 2030’, explicando sus enfoques en materia de movilidad sostenible desde sus diferentes sectores. Concretamente, se ha contado con la intervención de Marcelo Catalá, VP Urbanization Solutions EMEAA de CEMEX; David Liste, Director de Energy Solutions de ENGIE España; y Lucia Carrio, Head of Corporate Responsibility and Sustainability de Sanitas.

La iniciativa está liderada por Forética y compuesta por un total de 25 empresas y entidades, encabezadas por CEMEX, ENGIE y Sanitas. En dicha iniciativa también participan Accenture, Adif, Enagás, Endesa, FCC, Ferrovial, GSK, IBM, LafargeHolcim, Mahou San Miguel, MAPFRE, Metro Ligero Oeste, Metrovacesa, Naturgy, Reale Seguros, Sacyr y Urbaser.

Aliados

Como aliados, forman parte de la iniciativa a nivel global el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), a nivel nacional la Fundación CONAMA y a nivel local el Foro de Empresas por Madrid, el proyecto Madrid Nuevo Norte y la asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura. Asimismo, Forética mantiene alianzas estratégicas con encuentros de relevancia internacional en este ámbito como la Smart City Expo World Congress o el Foro de las Ciudades, en sus distintas ediciones.

En la primera edición de la iniciativa ‘Ciudades Sostenibles 2030’, Forética publicó el informe ‘Replanteando nuestras ciudades. Hacia un nuevo modelo de desarrollo urbano sostenible’, que identifica seis palancas de acción hacia un modelo de ciudad más sostenible e inclusiva en el contexto de recuperación post COVID-19.

Concretamente en materia edificación como una de estas palancas, Forética publicó el informe ‘La construcción sostenible. ¿Por qué es clave para la recuperación verde de las ciudades?’, que analiza los tipos de soluciones y respuestas sostenibles de las empresas del sector construcción.

Además, en su trayectoria sobre Ciudades Sostenibles, Forética cuenta con proyectos como la ‘Caja de herramientas para la adaptación al cambio climático en ciudades’, en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, orientada a los ayuntamientos a nivel nacional para desarrollar sus estrategias y acciones de adaptación al cambio climático.

También el proyecto ‘Vida Sostenible en Ciudades’, que contó con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Movilidad sostenible: reto y oportunidades empresariales.

También podría interesarte

Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

Producir abono sin emisiones de carbono

El futuro de los combustibles sintéticos de fuentes renovables

Retirar microplásticos del agua de manera rápida y barata

FUENTES: Econoticias

Regístrese para recibir el información de la Industria Química

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
APROQUE diciembre 14, 2022
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Artículo anterior ¿El encarecimiento de la energía hace que gastemos menos?
Artículo siguiente Retirar microplásticos del agua de manera rápida y barata
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

235.3k Seguidores Gusta
69.1k Seguidores Seguir
56.4k Seguidores Seguir
36 Subscribers Subscribe
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas noticias

Responsible Care® un compromiso hacia la sustentabilidad
Blog enero 20, 2023
Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar
Química y Medio Ambiente enero 12, 2023
Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo
Química y Medio Ambiente enero 12, 2023
Producir abono sin emisiones de carbono
Química y Medio Ambiente enero 12, 2023
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg
@aproquerc
403 Following
220 Seguidores
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg Jan 30, 2023
#TodoEsQuímica La contaminación podría estarte deprimiendo.        La contaminación del aire causa alrededor de 7… https://t.co/mb2dzlUCj8
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg Jan 27, 2023
#Noticias Un nuevo panel solar, desarrollado en la Universidad de Michigan, ha logrado una eficiencia del 9% en la… https://t.co/xS7N8GwIa7
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg Jan 25, 2023
#Noticias La caída de un rayo en un tendido eléctrico en Sand Hills, una zona de dunas de Nebraska, creó un materia… https://t.co/AqEN7DxQY3

También podrías leer

Química y Medio Ambiente

Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar

enero 12, 2023
Química y Medio Ambiente

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

enero 12, 2023
Química y Medio Ambiente

Producir abono sin emisiones de carbono

enero 12, 2023
Química y Medio Ambiente

El futuro de los combustibles sintéticos de fuentes renovables

enero 12, 2023
//

Nuestro esfuerzo se orienta a lograr que la industria implemente un conjunto de prácticas gerenciales de mejora continua en los aspectos de salud ocupacional, protección ambiental y seguridad industrial, durante toda la cadena de valor de los productos químicos.

Publicaciones

  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química

Responsible Care®

  • ¿Cómo funciona?
  • Coordinadores RC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más nuevos al instante!

Aproque
Síganos

APROQUE - Responsible Care® | Todos los derechos reservados.

AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
Ingresa

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?