Las redes sociales se convirtieron este fin de semana en la mejor vía de comunicación entre familiares y amigos, después del terremoto de magnitud 7,8 que devastó algunas ciudades en el Ecuador la noche del sábado pasado.
En medio de la incertidumbre y el caos que se generan durante estos desastres naturales, plataformas como Facebook y Google activaron mecanismos de ayuda comunicacional.
Facebook, por ejemplo, accionó su servicio de Safety Check (verificación de seguridad), que permite a los usuarios en zonas cercanas a un siniestro o atentado terrorista informar a sus contactos que están fuera de peligro. Esta notificación también permite verificar quiénes están a salvo y quiénes aún no confirman su estado.
Además, si el usuario no tiene acceso a Facebook, pero otro ya se comunicó, puede notificar sobre su situación en la red.
En Ecuador esta función estuvo disponible antes de las 20:00 en dicha red social. Safety Check fue creada por Facebook en 2014.
Google dio como herramienta de socorro Person Finder (buscador de personas). Este tiene dos opciones: Estoy buscando a alguien y Tengo información de alguien.
Las líneas telefónicas también colapsan en estas situaciones lo que dificulta la comunicación. El sábado, en Ecuador, las llamadas a celulares y teléfonos fijos no eran posibles, luego del terremoto.
Skype anunció ayer en su cuenta en Twitter que todas las llamadas a través de su aplicación a teléfonos fijos y móviles en Ecuador serían gratuitas para los próximos días. No se especificó el tiempo de caducidad de este servicio sin costo.
Las empresas telefónicas Claro y Movistar también anunciaron a los usuarios que tendrían mensajes gratuitos con todas las operadoras. (I)
Fuente original: http://www.eluniverso.com/vida-estilo/2016/04/18/nota/5531421/medios-digitales-telefonia-movil-utiles-catastrofe