Aproque
  • Inicio
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Servicios
    • Contacto
  • Industria
    • Artículos de Buenas Prácticas
    • Noticias
    • Reconocimientos
  • Responsible Care®
    • ¿Cómo funciona?
    • Coordinadores RC
    • KPI’S Consolidados
    • Resultados Autoevaluaciones
    • Resumen de códigos
    • Formatos de autoevaluación
  • Asociación
    • Directorio
    • Proceso de adhesión
    • Comités técnicos
    • Convenios institucionales
  • Publicaciones
    • Marco legal vigente
    • Boletines
    • Camino a la sostenibilidad
  • Descargables
    • Emergencias químicas
    • Manuales
    • Presentaciones
    • Libros
    • Folletos
    • Afiches
    • Revistas
Lectura: El futuro de los combustibles sintéticos de fuentes renovables
Compartir
Automóvil club británico
Aproque
Automóvil club británico
  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química
  • Categories
    • Seguridad Industrial
    • Socios
    • Todo es Química
    • Industria Química
    • Responsible Care
    • Economía Circular
    • Publicaciones
    • Asistencia Técnica
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Síganos
  • Contacto
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
© 2022 APROQUE - Responsible Care®. Todos los derechos reservados.
Aproque > Blog > Química y Medio Ambiente > El futuro de los combustibles sintéticos de fuentes renovables
Química y Medio Ambiente

El futuro de los combustibles sintéticos de fuentes renovables

Cada vez está más claro que los combustibles sintéticos elaborados a partir de fuentes de materia prima renovables marcarán un antes y un después en la lucha contra el cambio climático.

APROQUE enero 12, 2023
Compartir
COMPARTIR

Usar estos combustibles en vez de los convencionales (de fuentes fósiles y finitas) podría reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta en un 90%. Además, el uso de combustibles sintéticos de fuentes renovables permite seguir utilizando las flotas de vehículos existentes con motores de combustión, la infraestructura de repostaje, y buena parte de todo lo que ya existe en torno al automóvil con motor de combustión.

El equipo de Olaf Toedter, del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania, ha llevado a cabo extensas pruebas con diversos vehículos en un proyecto a gran escala con socios de la industria y ha demostrado que los combustibles sintéticos de fuentes renovables podrán utilizarse en todos los vehículos y elaborarse en cantidades lo bastante grandes como para cubrir toda la demanda.

Toedter y sus colegas han producido toneladas de combustibles sintéticos de fuentes renovables y han comprobado que tales combustibles, en comparación con los convencionales, no causan ningún deterioro o desgaste extra del coche cuando se utilizan profusamente. Las pruebas se han realizado en muchos modelos de motores, tanto del tipo basado en gasolina como del diésel. Dependiendo de la proporción de mezcla de los combustibles sintéticos y fósiles, de los materiales iniciales utilizados y de las energías manejadas, se han alcanzado reducciones de las emisiones de CO2 de entre un 22 y un 90 por ciento.

Al contrario de lo que ocurre con los combustibles fósiles, los combustibles de fuentes renovables tienen el potencial de resultar neutros en carbono. Se llama “neutro en carbono” al combustible que cuando es utilizado libera la misma cantidad de carbono que fue absorbida en el proceso de elaboración. Por ejemplo, si como materia prima se emplean vegetales, estos absorben del aire durante su crecimiento la misma cantidad de carbono que se liberará al aire cuando el combustible elaborado con ellos se queme en un motor.

[Img #67170]

Los combustibles sintéticos elaborados a partir de fuentes de materia prima renovables pueden ser usados en casi todos los vehículos. El nuevo estudio también corrobora que tales combustibles podrán ser producidos en cantidades lo bastante grandes como para cubrir la demanda. (Foto: Markus Breig / Amadeus Bramsiepe / KIT)

Uno de los próximos pasos en esta línea de investigación y desarrollo es que los socios industriales del proyecto se ocupen de construir una fábrica en la que se elaboren combustibles sintéticos de fuentes renovables.

La idea es que, a largo plazo, se pueda reemplazar las fuentes de combustibles fósiles por las fuentes de los renovables. En cualquier caso, las fuentes de combustibles fósiles, por su naturaleza, no durarán siempre. De hecho, según algunas estimaciones, ya han entrado en el inicio de su ocaso. (Fuente: NCYT de Amazings)

También podría interesarte

Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

Producir abono sin emisiones de carbono

Retirar microplásticos del agua de manera rápida y barata

Movilidad sostenible: reto y oportunidades empresariales

FUENTES: Noticias de la ciencia

Regístrese para recibir el información de la Industria Química

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
APROQUE enero 12, 2023
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Artículo anterior Retirar microplásticos del agua de manera rápida y barata
Artículo siguiente Producir abono sin emisiones de carbono
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

235.3k Seguidores Gusta
69.1k Seguidores Seguir
56.4k Seguidores Seguir
36 Subscribers Subscribe
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas noticias

Responsible Care® un compromiso hacia la sustentabilidad
Blog enero 20, 2023
Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar
Química y Medio Ambiente enero 12, 2023
Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo
Química y Medio Ambiente enero 12, 2023
Producir abono sin emisiones de carbono
Química y Medio Ambiente enero 12, 2023
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg
@aproquerc
403 Following
220 Seguidores
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg Jan 30, 2023
#TodoEsQuímica La contaminación podría estarte deprimiendo.        La contaminación del aire causa alrededor de 7… https://t.co/mb2dzlUCj8
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg Jan 27, 2023
#Noticias Un nuevo panel solar, desarrollado en la Universidad de Michigan, ha logrado una eficiencia del 9% en la… https://t.co/xS7N8GwIa7
https://pbs.twimg.com/profile_images/717811129599324160/irgTz11q_normal.jpg Jan 25, 2023
#Noticias La caída de un rayo en un tendido eléctrico en Sand Hills, una zona de dunas de Nebraska, creó un materia… https://t.co/AqEN7DxQY3

También podrías leer

Química y Medio Ambiente

Hidrógeno barato y sostenible mediante energía solar

enero 12, 2023
Química y Medio Ambiente

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

enero 12, 2023
Química y Medio Ambiente

Producir abono sin emisiones de carbono

enero 12, 2023
Química y Medio Ambiente

Retirar microplásticos del agua de manera rápida y barata

diciembre 14, 2022
//

Nuestro esfuerzo se orienta a lograr que la industria implemente un conjunto de prácticas gerenciales de mejora continua en los aspectos de salud ocupacional, protección ambiental y seguridad industrial, durante toda la cadena de valor de los productos químicos.

Publicaciones

  • Economía Circular
  • Seguridad Industrial
  • Industria Química

Responsible Care®

  • ¿Cómo funciona?
  • Coordinadores RC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más nuevos al instante!

Aproque
Síganos

APROQUE - Responsible Care® | Todos los derechos reservados.

AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
Ingresa

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?